
Capital del 1er. departamento de la Republica del Paraguay, Corazon de America del Sur. "La Perla del Norte"
domingo, 30 de marzo de 2008
Bellezas en la Expo Norte...
Cuerpo de Bomberos...
Los camalotales frente al Puerto de Concepcion!!
viernes, 28 de marzo de 2008
Una muestra del norte del Paraguay...
El nuevo Puerto de cargas...
El viejo puerto visto desde una lancha
sábado, 22 de marzo de 2008
Banco Nac. de Fomento
martes, 18 de marzo de 2008
VIDEO: Bellezas del Rio Tagatiya
Otro edificio refaccionado...
Edificio antiguo refaccionado...
sábado, 15 de marzo de 2008
Uno de los tantos carritos de la ciudad...
Una calle centrica...
miércoles, 12 de marzo de 2008
Una antigua y descuidada Casona..
lunes, 10 de marzo de 2008
Disfrutando las bellezas del rio...
viernes, 7 de marzo de 2008
Calle Prof. Guillermo Cabral
Futuro Palacio de Justicia...
miércoles, 5 de marzo de 2008
Concepcion: punto de partida para el turismo del Norte

Concepción.
A 415 km. de Asunción (Ruta Transchaco – Pozo Colorado – Puente Nanawa). Sitio ideal para conocer nuevos amigos y disfrutar de la pesca, los deportes náuticos y una excelente gastronomía.
Un paseo por la ciudad debería incluir un recorrido por el casco histórico que abarca unas 25 cuadras y presenta elegantes construcciones, el Museo al Aire Libre donde se exhiben antiguas locomotoras y máquinas pesadas, el Museo del Cuartel de Villareal (Cuartel del Mcal. López) y el Monumento a María Auxiliadora, entre otros.
El Hotel Francés.
Es el hotel más tradicional de la ciudad. Tuvo sus orígenes en 1913 y fue testigo de aquellos años del gran auge socio-económico de Concepción cuando era un emporio ganadero y de explotación de yerba mate y madera.
Su toque galo y de la “Belle Epoque” lo debe a su primer propietario, Alain Mougin.Gastronomía local: basada en los exquisitos pescados del río. Restaurant Toninho, Restaurant del Hotel Francés, entre otros.
Las transparentes aguas del Tagatiyá.
A 90 kilómetros al norte de Concepción, el Arroyo Tagatiyá corre transparente sobre un lecho calcáreo, cercado de vegetación exuberante (altos árboles, helechos y tacuaras).
Ofrece alojamiento en habitaciones, cabañas rústicas y áreas de camping en las estancias Ña Blanca y Santa Irene.Actividades: snorkeling (buceo de superficie) para observar peces de diferentes tamaños y colores, descenso en gomones por el arroyo, tirolesa, paseos a caballo y caminatas por senderos.
Viajando por el Río Paraguay.
Especialistas en turismo afirman que el Río Paraguay, junto con su entorno natural y cultural, es uno de los más fascinantes ríos del mundo.
Existen varias embarcaciones que nos permiten disfrutar de ese poco conocido rincón de nuestro país. Lancha Aquidabán: Concepción – Bahía Negra – Concepción. Camarotes. Salida de Concepción: martes 11:00 hs. Regreso: domingos de madrugada.Lancha Cacique II: Asunción – Vallemí – Asunción. Camarotes. Salida de Asunción (Playa Montevideo): miércoles 07:00 hs. Regreso: lunes de madrugada. (lunes y martes).
Crucero Paraguay. Programa Pantanal. Concepción – Fuerte Olimpo – Concepción. Embarcación de lujo. Inolvidable viaje de seis días al Pantanal Paraguayo. Salida en el verano 2007: 8 de febrero.
Vallemí, San Lázaro y Tres Cerros.
Espeleología (exploración de cavernas): Tres Cerros, Cerro de Vallemí, Cerro Riso, Cerro Tigre. Turismo acuático y pesca: Río Paraguay y Río Apa. Observación de flora y fauna. Visita a la Industria Nacional del Cemento (INC). Con acompañamiento de guías especializados.
Fuerte Olimpo.
Capital del Departamento de Alto Paraguay. Puerta de entrada al Pantanal, el mayor humedal del mundo compartido por Brasil, Bolivia y Paraguay. Actividades: visitas guiadas al Fuerte Borbón, Iglesia Catedral, Museo Indígena, sendero en Cerro Tres Hermanos (535 escalones y 10 estaciones de interpretación ambiental), Comunidad Indígena Ishir “Virgen Santísima” (bienvenida del Shamán, exposición y venta de artesanía), paseos en lancha (pesca u observación del paisaje, flora y fauna).
Alojamiento y Alimentación: Hotel AA. 117. Corredor con vista al Río Paraguay. Restaurante (especialidades a base de pescado). Hotel Chaco Pantanal.
domingo, 2 de marzo de 2008
Polidepotivo Municipal.
Hospital Regional...
sábado, 1 de marzo de 2008
Paseo por la Av. B. Caballero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)