
YBY YAÚ, Dpto. de Concepción. Su ubicación a 109 km de la capital del primer departamento y a 100 kilómetros de Pedro Juan Caballero permite que el tráfico vehicular y de personas sea constante, pues en la zona se encuentran las rutas III y V. Es el “punto medio” para quienes quieran llegar desde Concepción hasta la frontera con el Brasil.

![]() |
Monumento Cristo Redentor |
La zona céntrica tiene mucho movimiento vehicular principalmente en horas de la mañana, las calles fueron pavimentadas y la amplia avenida San Juan es muy concurrida. La apertura de hoteles y hospedajes brinda a quienes deseen pasar unos días una gran variedad de opciones para alojarse. Se estima que en los diferentes barrios de Yby Yaú viven unas 13.000 personas, en lo que abarca el casco urbano.
Varias instituciones públicas tienen sus oficinas en Yby Yaú y recientemente la Municipalidad local donó al Poder Judicial 16 lotes para la construcción de un edificio para los juzgados. La sede del juzgado de paz está en plena obra.
Uno de los símbolos de Yby Yaú es el cerro Memby, a unos 15 kilómetros al este del centro.
La administración municipal de Vidal Argüello Bazán (PLRA) busca crear las condiciones necesarias para que inversionistas nacionales o extranjeros puedan tener en cuenta a Yby Yaú para instalar fábricas.
![]() |
Av. San Juan |
“Estamos trabajando para ver la posibilidad que un frigorífico se asiente en esta zona que es eminentemente ganadera y estamos ubicados estratégicamente”, explicó.
Antiguamente para llegar desde Concepción a Pedro Juan Caballero se debía cruzar por varias comunidades rurales. Con el paso de los años se fueron abriendo caminos más cortos para unir ambas ciudades y así nace Yby Yaú.
Según los antiguos pobladores el arroyo Yby Yaú –se denominó así como porque en el lugar habían muchos pájaros con ese nombre– era el límite natural entre los departamentos de Concepción y Amambay. Con el correr del tiempo el primer departamento se extendió hasta el arroyo Piky, ubicado más al este, y la zona perteneció al distrito de Horqueta hasta que el 20 de diciembre de 1984 fue elevado a distrito según la Ley 1100.
Publicado por ABC
Antiguamente para llegar desde Concepción a Pedro Juan Caballero se debía cruzar por varias comunidades rurales. Con el paso de los años se fueron abriendo caminos más cortos para unir ambas ciudades y así nace Yby Yaú.
Según los antiguos pobladores el arroyo Yby Yaú –se denominó así como porque en el lugar habían muchos pájaros con ese nombre– era el límite natural entre los departamentos de Concepción y Amambay. Con el correr del tiempo el primer departamento se extendió hasta el arroyo Piky, ubicado más al este, y la zona perteneció al distrito de Horqueta hasta que el 20 de diciembre de 1984 fue elevado a distrito según la Ley 1100.
Publicado por ABC